Productividad personal y foco

Teletrabajo con hijos en casa: Cómo maximizar rendimiento y convivencia | Roser Claramunt
Maximizar productividad y a la vez una buena convivencia, haciendo teletrabajo con hijos a casa, es un reto alcanzable. Si a esto le sumamos que estamos viviendo una situación excepcional sin poder salir de casa por el confinamiento temporal, y que ha sido muy repentina sin podernos preparar ni mentalmente ni técnicamente, compaginar el trabajo desde casa con la convivencia familiar y el cuidado de los hijos o hijas, es una dura prueba que podemos transformar en una oportunidad de aprendizaje conjunto.
No hay fórmulas mágicas. Cada situación es diferente (edades de los hijos, necesidades, etc.). Y necesitaremos ser muy flexibles, tanto los adultos que trabajen desde casa, como las empresas. A pesar de que está más que demostrado que el teletrabajo es más productivo y genera beneficios medioambientales, etc., en la situación actual hay muchos … Leer más »
10 estrategias para dejar de procrastinar y reducir el estrés | Roser Claramunt
Utilizar estrategias para dejar de procrastinar nos ayudará a reducir el estrés. La procrastinación es el hábito de retrasar actividades, decisiones o situaciones pendientes de forma recurrente. Evitamos tareas que nos parecen más difíciles, mientras hacemos otras tareas más atractivas o fáciles.
Procrastinar o dejar las cosas para después, genera malestar e incrementa el estrés y ansiedad, además puede producir sentimientos de remordimiento, porque nuestro cerebro sabe que llegará el momento en que tendremos que enfrentarnos a hacerlo, y porque el cerebro no puede dejar de pensar en lo que está pendiente de hacer o decidir.
Los motivos por dejar de hacer las cosas para más tarde pueden ser diversos: búsqueda de la comodidad, miedo al fracaso, pereza, dispersión, excusas, exceso de optimismo en cuanto a tiempos, perfeccionismo, etc. Generalmente, las personas que procrastinan de forma habitual lo … Leer más »
Elegir las actividades extraescolares, ¿qué debemos tener en cuenta? | Roser Claramunt
Todos sabemos que los horarios laborales son a menudo incompatibles con los horarios lectivos, y por tanto, los niños desde edades muy tempranas amplían su horario escolar con diversas actividades extraescolares. Aunque uno de los primeros motivos sea el organizativo a nivel familiar, no debemos olvidar que lo más importante a edades tempranas es el juego, y sobrecargar a los niños y niñas con diversas actividades de forma diaria, no resulta positivo para su desarrollo emocional; en casos extremos puede ocasionar incluso estrés, cansancio, etc. Y esto va en detrimento de su rendimiento escolar.
En un mundo 2.0 esto es todavía más relevante, ya que las oportunidades de juego entre iguales o dentro de la propia familia y el contacto directo, con el enriquecimiento que ello supone a todos los niveles, se ve muchas veces reducido al … Leer más »
10 hábitos para ser más eficaces y ganar tiempo libre | Roser Claramunt
Cuando comienza un nuevo curso escolar o un nuevo año, nos marcamos nuevos propósitos y objetivos. A menudo no los llegamos a cumplir, quizá porque creemos que sólo con voluntad lo conseguiremos. Y sí, es imprescindible que haya voluntad, motivación pero lo más importante, es ser capaces de actuar y cambiar algunos hábitos y ser constantes, perseverantes en estos cambios. Sólo con el entrenamiento, lo conseguiremos.
Estos son algunos de los propósitos y hábitos que hoy te sugerimos para que puedas ser más efectivo en tu entorno profesional, especialmente si estás ubicado en despachos u oficinas.
1. Minimizar convocatoria y / o asistencia a reuniones, asegurando objetivos y agenda previa, definición asistentes mínimos imprescindibles, responsable para la redacción del acta y recogida de inputs a posteriori, etc. Limitar reuniones a 2 horas máximo, en función de objetivos.
Leer más »