Blog de Roser Claramunt

9 trucos para aumentar la fuerza de voluntad y la autodisciplina
Aumentar la fuerza de voluntad y la autodisciplina para perseverar en los objetivos marcados, es entrenable. Un 8% de los propósitos de año nuevo se cumplen, el 92% restante, no. ¿En qué grupo de gente quieres estar tú?
Si te has marcado nuevos propósitos u objetivos por esta nueva etapa que empieza, tres consejos iniciales:
1. Asegúrate de tenerlos por escrito (según varios estudios científicos, si los escribimos y tenemos a la vista, la probabilidad de
conseguirlo aumenta).
2. Hazte preguntas:si son objetivos que también te hiciste el año pasado, ¿qué falló para que no los consiguieras?, ¿qué has aprendido
de ello que te puede servir ahora que te vuelves a plantear el mismo objetivo?,
3. Realmente, ¿los quieres conseguir de verdad?, ¿estás comprometido/a?, ¿son objetivos realistas o tienes algún
impedimento importante?, … Leer más »
Deseos, propósitos y objetivos de año nuevo: 5 claves para cumplirlos
Durante los últimos días del año, o durante los primeros, es bastante habitual que las personas pensemos en cosas que queremos hacer el año que va a comenzar.
Son deseos o propósitos ilusionantes de año nuevo… y como tales, los pensamos, quizás los comentamos en nuestro entorno cercano, y pasadas unas semanas, con el trabajo, las preocupaciones, la rutina diaria, a menudo, estos mismos propósitos se van esfumando.
Según algunos autores psicólogos de la Universidad de Scranton, el 90% de los propósitos que nos hacemos a principios de año no se cumplen. Si a ti también te ha pasado, y ahora te planteas nuevos propósitos, espero que estas 5 claves te ayuden a hacer que esta vez si lo consigas.
Analiza la razón o sentido de tus propósitos.
Identifica si son sólo deseos o realmente te … Leer más »
Los momentos son únicos e irrepetibles
Hacía varias semanas que no me ponía a escribir en mi blog. He estado inmersa en un mundo de distracciones, algunas conscientes y necesarias, motivadas por proyectos ilusionantes, otros quizás no tanto.
Vivimos en un mundo de distracciones, y enfocarnos, es cada vez más necesario y complejo, aunque no imposible. A menudo, olvidamos que los momentos son únicos e irrepetibles. Hoy querría compartir una pequeña anécdota que viví un día cualquiera, en una terraza de un restaurante cualquiera, y que tiene que ver con el cambio de hábitos en la comunicación interpersonal, a raíz de las nuevas tecnologías y este objeto omnipresente que es ya como una «extensión de la mano», denominada móvil.
Fue hace unos días. Estaba comiendo sola. Y cuando estoy comiendo sola, me gusta observar las otras mesas y las personas que las … Leer más »
¿Cómo practicar la asertividad en casa, con la pareja o en familia?
La asertividad es una habilidad comunicativa que se puede entrenar. Y consiste en auto afirmar lo que pensamos, sin dejarnos manipular por la otra persona y sin que manipulemos nosotros, es decir, buscando en todo momento, el equilibrio y el respeto entre las dos personas. Una actitud pasiva o agresiva, que serían los modelos de comunicación no asertivos, nos conduce a la discusión, malestar y conflictos internos y también con los demás.
A menudo, con las personas que tenemos más cerca y que más queremos, en casa, dentro del entorno familiar o con la pareja, sea porque tenemos mucha confianza, sea por costumbre o por la convivencia y rutinas diarias, nos cuesta ser asertivos, hablar de forma amable, o comunicarnos de forma consciente, y a veces podemos decir cosas de las cuales después nos arrepentimos, o generar conflictos y malentendidos innecesarios.
Hoy … Leer más »
Actitud positiva: ¿cómo va a ser tu dia hoy?
La actitud mental que tenemos ante las situaciones y relaciones personales, tiene un impacto que va más allá de lo que hacemos y sentimos en el día a día. Tiene impacto en nuestra capacidad de generar y crear situaciones concretas. Por eso, es importante diferenciar entre actitudes positivas y negativas.
Las actitudes positivas son las que facilitan a la persona enfrentarse a la realidad de una forma sana y eficaz, enfocando de forma consciente e intencionadamente la atención a soluciones.
Las actitudes negativas, en cambio, son las que dificultan la relación de la persona con el entorno o situación. Pueden servir para desfogarse pero no para solucionar el reto que tenemos delante.
La libertad de la persona radica justamente en poder escoger entre una actitud positiva y una actitud negativa, en cada momento. Por otro lado, las actitudes son «contagiosas».
Si … Leer más »
Mis 20 libros recomendados en el Día del Libro
No sé salir de una librería sin un libro y sin una lista de títulos para la próxima vez. En la celebración de Sant Jordi, la fiesta del Libro y de las rosas, me pasa lo mismo. Busco y rebusco para encontrar los mejores títulos para regalar a mis personas cercanas, y elijo uno de mi lista para auto-regalarme.
Os comparto algunas de mis recomendaciones de libros sobre desarrollo personal y profesional y que recomiendo como fuentes de inspiración para pasar a la acción y al cambio.
Con un enorme esfuerzo, intentaré reducir la lista a 20 títulos.
DE CABECERA E INSPIRADORES
Aprendiendo de los mejores, de Francisco Alcaide
Recopilación inteligente de ideas, filosofías y pensamientos de personajes influyentes de distintos ámbitos: empresarial, educación, humanistas, gestión de personas, etc. Como indica su título, un libro para leer, releer, aprender … Leer más »